Infórmate de las maneras en las que protegemos tus datos personales

Política de protección de datos personales

1. Introducción

El presente documento contiene la Política de Privacidad de la empresa: INVERSIONES NACIONALES DE TURISMO S.A. (en adelante, INTURSA), la cual se encuentra en armonía con la normativa vigente sobre Protección de Datos Personales (Ley N° 29733 y Decreto Supremo 003-2013-JUS). En la presente Política de Privacidad se señalan las finalidades de la información que usted nos otorga, quiénes son los encargados de tratarla, el tiempo de almacenamiento en nuestras Bases de Datos, las medidas de protección y los medios para ejercer sus derechos como titular de los Datos Personales.

2. Alcance

La presente Política se aplica a todo tratamiento de datos personales por parte de INTURSA y también de aplicación para aquellas personas o empresas a las que INTURSA encargue el tratamiento de datos personales de los cuales sea responsable.

3. Sobre el tipo de Información recopilada

INTURSA recolecta información personal relativa al nombre, apellidos, correo electrónico, número telefónico, y otra necesaria para cumplir con las finalidades detalladas más adelante. En nuestro sitio web, por medio de formularios virtuales contenidos en secciones como: “Déjenos tu mensaje”, “Suscribirme”, “Contáctanos”, “Libro de Reclamaciones”; usted nos proporciona sus datos. Asimismo, ponemos en su conocimiento que esta información será almacenada en nuestros bancos de datos denominado

Por otro lado, para poder remitirle información de tipo publicitaria y de prospección comercial, usted podrá otorgarnos su autorización expresa por medio de los check box implementados en nuestros consentimientos, sin su autorización, INTURSA se abstendrá a enviarle este tipo de emails.

4. Finalidad de los Tratamientos de la Información Personal

Las finalidades de tratamiento de los datos personales que nuestros clientes introducen en los diferentes formularios del sitio web se orientan a gestionar contestación de sus consultas, peticiones y la atención de cualquier otro tipo de información que nos requieran a través de éstos.

Los datos personales que usted nos proporciona son utilizados para el cumplimiento de las siguientes finalidades:

  • Registrar los datos personales para fines estadísticos e históricos.

  • Atender todos los requerimientos y gestiones derivados de la relación contractual sostenida con INTURSA;

  • Establecer un medio de comunicación efectivo para obtener respuesta a las cotizaciones realizadas sobre algún servicio que solicita a los hoteles propiedad de INTURSA;

  • Establecer un medio de comunicación para brindarle respuesta a las solicitudes de gestión, quejas, reclamos presentados en el libro de reclamaciones.

Ahora bien, en caso lo autorice expresamente, INTURSA podrá utilizar la información que usted nos proporciona para el cumplimiento de las siguientes finalidades adicionales:

  • Comunicar información sobre promociones, beneficios, concursos, ofertas y, en general, realizar publicidad sobre servicios de INTURSA;

  • Realizar encuestas de satisfacción, de estudio de demanda, de efectividad de medios, entre otras, vinculadas con las actividades de INTURSA.

5. Sobre el Acceso de Información

Mediante la presente, usted nos autoriza a que podamos compartir y encargar el tratamiento de su información personal a terceros (sea empresas nacionales o internacionales) que nos presten servicios para mejorar nuestras actividades.

En estos casos, INTURSA garantizará que el tratamiento de sus datos se limite a las finalidades antes autorizadas, que se mantenga confidencial y se implementen las medidas de seguridad adecuadas.

El detalle de estos terceros con quienes se comparte la información a nivel nacional o internacional (flujo transfronterizo) se encuentra detallado en el ANEXO I de la presente política. Cualquier variación de los encargados de datos personales será comunicada a su correo electrónico.

6. Plazo de Tratamiento de Datos Personales

Los datos personales tratados por INTURSA serán almacenados durante un tiempo indeterminado para cumplir los fines previstos en la presente Política, de acuerdo con el banco de datos involucrado o hasta que usted solicite su cancelación o eliminación.

7. Confidencialidad de los Datos Personales

Los datos personales facilitados por los clientes serán tratados con total confidencialidad. INTURSA se compromete a guardar secreto profesional respecto de los mismos y garantiza el deber de guardarlos adoptando todas las medidas de seguridad necesarias.

8. Seguridad de los Datos Personales

En cumplimiento de la normativa vigente, INTURSA ha adoptado medidas de seguridad legales, organizativas y técnicas apropiadas para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento indebido o acceso no autorizado.

En ese sentido, INTURSA sólo realizará el tratamiento de los datos personales que estén almacenados en repositorios que reúnan las condiciones de seguridad exigidas por la Normativa de Protección de Datos Personales.

9. Sobre el ejercicio de derechos como titular de Datos Personales

Los clientes y usuarios web que hayan facilitado sus datos personales a INTURSA pueden dirigirse a la suscrita, con el fin de poder ejercer sus derechos de información, de acceso, de actualización, inclusión, rectificación y supresión, de impedir el suministro de sus datos personales, de oposición al tratamiento o de tratamiento objetivo de los datos, en los términos recogidos en la legislación peruana vigente.

Para poder ejercer estos derechos, puede realizarlo ingresando a www.intursa.com.pe/derechos-arco

10. Consentimiento

Al aceptar esta Política de Privacidad, nuestros clientes y usuarios web están de acuerdo con todos los aspectos expuestos en este documento y nos autorizan a tratar sus datos de carácter personal para las finalidades expuestas en el presente documento.

Cabe precisar que INTURSA no requiere consentimiento para tratar sus datos personales obtenidos de fuentes accesibles al público, gratuitas o no; asimismo, podrá tratar sus datos personales de fuentes no públicas, siempre que dichas fuentes cuenten con su consentimiento para tratar y transferir dichos datos personales.

11. Vigencia y Modificación de la Política de Privacidad

INTURSA se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad en el supuesto de que exista un cambio en la legislación vigente, doctrinal, jurisprudencial o por criterios propios empresariales. INTURSA podrá realizar modificaciones y correcciones a esta Política de Privacidad. Si se introdujera algún cambio en esta Política, el nuevo texto se publicará en esta misma web. Por favor sírvase a verificar regularmente estos términos para consultar los cambios que puedan haber existido y de qué manera le pueden afectar.

Derechos ARCO

1. Descripción

1.1 Objetivo:

El procedimiento tiene como objetivo servir de guía para atender las solicitudes presentadas para el ejercicio de los derechos de información, revocatoria y derechos ARCO por el titular de los datos personales, para así cumplir con los requisitos de la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, evitando de esta manera infracciones y sanciones de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, que afecten la imagen institucional, la relación con sus clientes y reputación de Inversiones Nacionales de Turismo S.A (en adelante INTURSA).

1.2 Alcance:

El presente documento es aplicable a todas las áreas de INTURSA que se encuentran involucradas en el tratamiento de datos personales.

1.3 Definiciones:

  • Responsable de protección de datos personales: Persona o comité encargado de velar por el cumplimiento del tratamiento de los datos personales para los fines en que el titular de datos personales otorgó su consentimiento. Asimismo, es el encargado dentro de INTURSA de solicitar y recepcionar la documentación necesaria para el ejercicio del derecho del titular de datos personales y validar el cumplimiento de los requisitos de la solicitud. En caso sea necesario, se encargará también de formular y remitir documentación adicional o subsanación de la solicitud.

  • Titular de datos personales: persona natural a quien corresponden los datos personales.

  • Tratamiento de datos personales: toda operación o procedimiento relacionado a datos personales, automatizado o no, tales como la recopilación, registro, organización, almacenamiento, conservación, elaboración, modificación, extracción, consulta, utilización, bloqueo, supresión, comunicación por transferencia o por difusión, u otras que permitan el acceso, correlación o interconexión de datos personales.

  • Responsable receptor de datos personales: es toda persona natural o jurídica de derecho privado, incluyendo las sucursales, filiales, vinculadas o similares; o entidades públicas, que recibe los datos en caso de transferencia internacional, ya sea como titular o encargado del banco de datos personales, o como tercero.

  • Tercero: es toda persona natural, persona jurídica de derecho privado o entidad pública, distinta del titular de datos personales, del titular o encargado del banco de datos personales y del responsable del tratamiento, incluyendo a quienes tratan los datos bajo autoridad directa de aquellos.

  • Bloqueo: es la medida por la que el encargado del banco de datos personales impide el acceso de terceros a los datos y éstos. Los datos sujetos a un proceso de bloqueo no pueden ser objeto de tratamiento, durante el período en que se esté procesando alguna solicitud de actualización, inclusión, rectificación o supresión, en concordancia con lo que dispone el tercer párrafo del artículo 20 de la Ley. Se dispone también como paso previo a la cancelación por el tiempo necesario para determinar posibles responsabilidades en relación con los tratamientos, durante el plazo de prescripción legal o prevista contractualmente.

  • Encargado del Banco de Datos Personales: es toda persona natural o persona jurídica de derecho privado o entidad pública que sola o actuando juntamente con otra realiza el tratamiento de los datos personales por encargo del titular del banco de datos personales.

  • Días: días hábiles.

1.4 Derecho de información, revocatoria y Derechos ARCO:

El presente documento, describe el proceso de atención de los derechos de información, revocatoria y ARCO de los titulares de datos personales, los cuales se definen a continuación:

  • Información: derecho del titular de datos personales para ser informado sobre la finalidad para la cual sus datos personales están siendo tratados, así como los destinatarios de los mismos y el banco de datos donde se almacena sus datos personales.

  • Revocatoria: derecho del titular de los datos personales para revocar su consentimiento de forma parcial o total respecto del tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, sin justificación previa y sin que se atribuyan efectos retroactivos. 

  • Acceso: derecho del titular de datos personales de obtener información relativa a sus datos personales, así como a todas las condiciones y generalidades del tratamiento de los mismos.

  • Rectificación: derecho del titular de datos personales a que se modifiquen sus datos que resulten inexactos, erróneos o falsos.

  • Cancelación: derecho del titular de datos personales de solicitar la supresión o cancelación de sus datos personales cuando considere que los mismos no están siendo tratados conforme a la Ley y su Reglamento.

  • Oposición: derecho del titular de datos personales a solicitar el cese del tratamiento, cuando no hubiere prestado su consentimiento para la recopilación de sus datos personales, por alguna causa fundada y legítimos relativa a una concreta situación personal.

2. Procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular de datos personales

2.1 Recepción de la solicitud:

La recepción de la solicitud de atención de derechos de los titulares de datos personales se podrá realizar por medio de los siguientes canales: 

  • De manera presencial en las oficinas de INTURSA, el titular de los datos personales podrá solicitar el “Formato para ejercicio del derecho de información, revocatoria y derechos ARCO – Anexo 1”, para iniciar con la presentación de la solicitud para ejercer sus derechos. El titular de datos personales tendrá que completar los datos personales requeridos en el formato y firmar el documento como muestra de conformidad de sus datos consignados.  

Como cargo de recepción del documento se tendrá que proporcionar una copia del formato al titular de datos. 

  • A través de la página web de INTURSA, el titular de datos personales podrá descargar el “Formato para ejercicio del derecho de información, revocatoria y derechos ARCO – Anexo 1” para iniciar con la presentación de la solicitud para ejercer sus derechos. El titular de datos personales debe completar los datos personales requeridos en el formato y firmar el documento en conformidad de sus datos consignados, seguidamente, enviará el documento al mail indicado en la página web. El email enviado deberá ser reenviado al “Responsable de protección de datos personales” a efectos de evidenciar el cargo de recepción de la solicitud del ejercicio de los derechos del titular de datos personales.

Adicionalmente en ambos canales, una vez completado el formato para el ejercicio de sus derechos, el titular de datos personales deberá acreditar su identidad presentando una copia de su documento de identidad y en el caso de representante legal, tendría que presentar un documento que acredite tal poder y su DNI, entregando una copia de los documentos al personal de atención de solicitudes. 

2.2 Registro de la solicitud:

El responsable de protección de datos personales deberá llenar un registro (que deberá estar actualizado) de las solicitudes de información, revocatoria y derechos ARCO que permita llevar un control adecuado de las solicitudes presentadas de manera presencial o por correo electrónico, asignando a la solicitud un código correlativo de control.

2.3 Gestión de la solicitud

La atención y gestión de solicitudes en ABC se llevará acabo según las actividades descritas en el Flujograma – “Proceso de atención de solicitudes de derechos de información, revocatoria y derechos ARCO”.

3. Plazo de atención a su solicitud

El plazo de atención para el cierre del requerimiento dependerá del derecho ejercido por el titular del dato personal de acuerdo con la siguiente tabla:

Derecho

Derecho

Derecho

Plazo de atención interna

Plazo de atención interna

Plazo de atención interna

Plazo máximo de acuerdo con la LPDP

Plazo máximo de acuerdo con la LPDP

Plazo máximo de acuerdo con la LPDP

Información

5 días hábiles

8 días hábiles

Acceso

15 días hábiles

20 días hábiles

Rectificación, Cancelación y Oposición

7 días hábiles

10 días hábiles

Salvo el plazo establecido para el ejercicio del derecho de información, los plazos para la respuesta o atención del derecho podrán ser ampliados una sola vez por un plazo igual, como máximo, siempre y cuando las circunstancias justifiquen la ampliación del plazo. La justificación de la ampliación se notificará al titular de datos personales dentro del plazo que se pretende ampliar.

3.1 Plazo de subsanación de la solicitud

Deben ser recibidas todas las solicitudes presentadas, dejándose constancia de su recepción. La solicitud deberá contener como mínimo los siguientes datos:

  1. Nombres y apellidos del titular de los datos personales y acreditación de estos, así como de sus representantes legales, de ser el caso.

  2. Petición concreta que da lugar a la solicitud.

  3. Domicilio, o dirección que puede ser electrónica, a efectos de las notificaciones correspondientes.

  4. Fecha de la solicitud y firma del solicitante.

  5. Documentos que sustenten la petición, de ser el caso.

En caso la solicitud no contenga los datos precitados, en un plazo de cinco (5) días, contado desde el día siguiente de la recepción de la solicitud, se formula las observaciones por incumplimiento que no puedan ser salvadas de oficio, invitando al titular a subsanarlas dentro de un plazo máximo de cinco (5) días. Transcurrido el plazo mencionado sin que ocurra la subsanación, se tendrá la solicitud como no presentada.  

3.2 Requerimiento de información adicional

En caso de que la información proporcionada en la solicitud sea insuficiente o errónea de forma que no permita su atención, INTURSA podrá requerir dentro de los siete (7) días siguientes de recibida la solicitud, documentación adicional al titular de los datos personales para atenderla. En un plazo de diez (10) días de recibido el requerimiento, contado desde el día siguiente de la recepción de este, el titular de datos personales acompañará la documentación adicional que estime pertinente para fundamentar su solicitud. En caso contrario, se tendrá por no presentada la solicitud.

3.3 Situaciones a considerar

Si bien los titulares de datos personales pueden interponer alguno de los derechos indicados en la sección 1.4, cabe tener en cuenta que las respuestas de dichas solicitudes deben ser debidamente fundamentadas, en especial para aquellos casos de denegatoria de las solicitudes originadas en restricciones previstas en alguna norma específica aplicable a la empresa. Por ejemplo, restricciones laborales, Policía Nacional del Perú, entre otros.


Puedes descargar tu solicitud de Derechos ARCO aquí.

Una división de INTURSA®

Formamos parte de la empresa líder en Perú de hospitalidad y experiencias de lujo.
Ahí nace NODO, como el brazo gastronómico que expande su propuesta más allá de los hoteles.

Una división de INTURSA®

Formamos parte de la empresa líder en Perú de hospitalidad y experiencias de lujo. Ahí nace NODO, como el brazo gastronómico que expande su propuesta más allá de los hoteles.

Una división de INTURSA®

Formamos parte de la empresa líder en Perú de hospitalidad y experiencias de lujo.
Ahí nace NODO, como el brazo gastronómico que expande su propuesta más allá de los hoteles.

Logo de NODO
ES
ES